Microsoft ha llegado a un acuerdo para ofrecer a los espectadores de acontecimientos deportivos la tecnología Viuing, la cual facilitará el seguimiento desde el propio estadio de todo aquello que ocurra dentro del terreno de juego.
La tecnología debutó este año en MotoGP, primero en el Gran Premio de Movistar de Aragón y luego en el último de la temporada, celebrado en Valencia, en el que Jorge Lorenzo y Valentino Rossi se disputaron el título mundial de motociclismo. Viuing repartió su dispositivo a los espectadores que lo reservaron con la entrada (tenía un precio de 14,90 euros). Se trata de una pequeña caja de cartón con una pantalla incorporada (con una autonomía de 6 horas) en la que se pudo seguir en directo las retransmisiones de televisión de las carreras. Una vez que finalizaron las mismas, los dispositivos entregados dejaron de funcionar.
Con el nuevo acuerdo alcanzado, los clientes del sello Microsoft Sports tendrán la oportunidad de ofrecer en sus estadios este terminal, para que el público asistente tenga la oportunidad de no perderse ninguna jugada por problemas de visión directa o disfrutar de las repeticiones al instante.
Como el acuerdo está recién firmado, todavía se desconoce qué clientes de Microsoft Sports querrán utilizar en sus estadios las pantallas de Viuing. Uno de estos clientes es el Real Madrid, que de firmar con la compañía norteamericana el uso de esta tecnología podrá ofrecer a los socios, abonados y seguidores que llenen el Santiago Bernabéu la posibilidad de seguir la señal de televisión en directo desde su propia localidad.
Sebastián Lancestremère, director general de Microsoft Sports, valoró el acuerdo con la compañía de origen español y ofreció su opinión sobre la tecnología que usa: “Viuing ofrece una experiencia complementaria a las apps de las tabletas y los teléfonos móviles, en un entorno marcado por las tendencias ‘Cloud First’ y ‘Mobile First’, donde el cloud computing y la movilidad se sitúan como prioridades tecnológicas”.
Noticias relacionadas
-
LinkedIn ayuda a interactuar en los eventos
-
La cobótica es un aspecto crítico en la transformación digital
-
El big data permite conocer más de cerca la realidad del cáncer en España