‘The other side’, rodado con un iPhone, gana el iPhone Film Festival de Los Ángeles

the-other-side.jpg

No es ninguna novedad que los teléfonos (smartphones para quien lo prefiera) de hoy en día son unas máquinas mucho más potentes de lo que tendemos a pensar, capaces de mucho más que realizar llamadas, enviar mensajes, consultar el email o jugar a Candy CrushAngry Birds.

Tampoco creo que sea ninguna novedad decir que en España tenemos muchísimo talento, aunque la cruda realidad obligue a emigrar para demostrarlo o para aprovecharlo.

 

En este caso, estos jóvenes han demostrado su valía desde España… pero en Los Ángeles, concretamente en el festival más presigioso del género: el iPhone Film Festival de Los Ángeles

 

Entrando en la temática de la cinta (queda mucho mejor que decir \”del fichero MP4\”), se trata de una historia de terror basada en un relato de Marina Gómez. Rodada situada en el municipio barcelonés de Mura.

Para darle un toque más particular, ‘The other side’ se ha rodado en una vieja fábrica del pueblo de Mura, en la comarca del Bages (Barcelona), de tan sólo 238 habitantes. Durante el rodaje, el equipo contó con la colaboración de todo el pueblo, incluyendo el acalde.

Lo original de este tipo de cortos, es que usan como principal herramienta un smartphone (con un software específico, llamado FilmicPro para iPhone), aunque la parte diferenciadora es por supuesto la innovación ya habitual en Conrad Mess. El cortometraje se rodó en un set de más de 40m2 con croma y recreando todos los elementos por ordenador con técnicas CGI y 3D. El resultado es un inquietante corto con estética victoriana y fondos generados en 3D.

0

‘The other side’ se ha realizado usando las mismas técnicas de rodaje de un cortometraje de gran formato, pero de forma exclusiva pensando en Phonetastic.
El corto ha contado con un reparto de actores de primera categoría como Cristina Castaño (Frágiles, La que se avecina), Pedro Pablo Isla (El secreto de Puente Viejo, Hispania), Jana Lafuente y Yaiza Grajales.

 

Es una gran noticia que debería tener algo más de reconocimiento dentro de nuestras fronteras, pues (como en cualquier empresa) es mucho más fácil triunfar con un gran presupuesto que empezar \”desde cero\”.

 

Enhorabuena y ¡a seguir cosechando éxitos!

 

Sobre Conrad Mess (director)
Conrad Mess (nombre artístico de Luis Mieses, Zaragoza – 1974) es ya un ‘clásico’ en el recién estrenado género del cine rodado con iPhone. En 2012 logró el Primer Premio del Jurado en el festival Cinephone con ‘The fixer’, y en 2013 repitió con ‘The asking room’. También ha conseguido premios en el iPhone Film Festival de San Francisco, Singapur o San Diego, entre otros muchos. Con este nuevo galardon, Conrad Mess se convierte en el ‘iPhone filmmaker’más laureado del Mundo. 

 

Sobre Marina Gómez (autora del relato original)
Marina Gómez (Barcelona, 1973), escritora e ilustradora, es autora de decenas de relatos de fantasía y terror, algunos de ellos finalistas en diversos festivales (Fanter Film Festival y Cryptshow Festival). The other side es su primer incursión en el mundo del cine.

 

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios