Este martes se le ha concedido a Apple la patente de un sistema de “Retraso de los eventos expuestos basado en la mirada del usuario” frente a la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos. La patente describe un método de introducción soportado por una tecnología de seguimiento de los ojos para gestionar las notificaciones que sólo puedan ser utilizadas en un corto espacio de tiempo.
Por ejemplo, si se incluye la tecnología en el autocorrector, podrá detectar las palabras mal escritas sin necesidad de intervención del usuario y el mismo sistema operativo lanzará una ventana emergente que contenga la palabra que el corrector considere la correcta.
Los usuarios pueden rechazar la corrección pulsando la el mensaje corrector, pero Apple va mas allá. El usuario puede estar mirando al teclado o en otra ventana, impidiéndoles ver toda la notificación completa. Con un sistema más intuitivo, retrasaría la emisión de la notificación hasta que se registre que los ojos del usuario están mirando en la dirección idónea de la pantalla.
Apple apunta que la detección de mirada puede usarse para otras notificaciones, como los premios en las Aplicaciones, ventanas emergentes e incluso en el oscurecimiento de la pantalla. Puede no ser un reemplazo de la interacción táctil con la pantalla, pero la tecnología de detección de mirada puede ayudar en gran medida a facilitar la navegación.
El futuro de la patente no es del todo claro, las grandes empresas tecnológicas patentan muchas veces ideas o proyectos aislados en previsión de poder utilizarlos en un futuro si encuentran la forma de incluirlo en la totalidad de un producto. Eso sí, nos van dando pistas para poder discernir posibles escenarios futuros del mundo de la tecnología
Noticias relacionadas
-
Amazon ayuda a sus empleados a avanzar en sus carreras soñadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente