La compañía canadiense Mater and Form, se aventura a cambiar el incipiente mercado de la fotografía 3D al hacerla disponible al público. Esta es la idea del dispositivo Bevel, que permitirá a cualquier dispositivo con cámara, ya sea tablet o smartphone, hacer fotografías 3D.
Actualmente está en fase de recaudación de fondos en la plataforma KickStarter, donde en menos de una semana ha conseguido más de ciento setenta mil de los 200.000$. En contrapartida, las personas que apoyen el proyecto con al menos 49$ recibirán un pack con el gadget y todo lo necesario para su funcionamiento.
Bevel escanea la superficie del objeto o persona que se quiera dimensionar en 3D mediante un láser de baja potencia que captura la escala y detalles geométricos, mientras que la cámara del teléfono registra los colores, textura y otros detalles. El resultado es una impresión de 360 grados que se puede girar, ampliar e incluso imprimir en 3D.
Tanto el gadget como el el software funcionarán en gran cantidad de teléfonos y plataformas. El calibrado de cada terminal se llevará a cabo por medio de una hoja de ajuste que ayudará a sincronizar el tamaño del teléfono, la posición de la cámara y el dispositivo Bevel (que estará conectado en la entrada minijack para los auriculares).
Bevel es el segundo proyecto de crowfunding que saca Mater an Form. Estos días, la compañía está lanzando Cashew, una de las primeras plataformas en línea para subir u compartir contenido en 3D. El disponer de una plataforma cooperativa propia, y la consecuente interacción que tendrá con la tecnología fotográfica, coloca a la compañía a la vanguardia del contenido en tres dimensiones para el gran público.
Según anuncian en KickStarter, se espera que los dispositivos estén disponibles a finales de año o principios de 2016.
Noticias relacionadas
-
Amazon ayuda a sus empleados a avanzar en sus carreras soñadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente