La empresa HTC dio la mano a Android desde su nacimiento y llegada al mercado. Los primeros móviles del sistema operativo de Google tenían un nombre asociado, y ese era el de la compañía taiwanesa. Sin embargo, la llegada de otros fabricantes con mejores propuestas (Samsung, LG, Sony, Xiaomi,…) hicieron que HTC perdiera la batalla que iniciara en los primeros meses de Android.
La historia reciente está en contra de HTC, pero la compañía busca cambiar el lado de la moneda para que vuelva a caer de su lado. Para ello ha presentado su nuevo buque insignia dentro de la telefonía móvil, el HTC 10, cuya apuesta por la firmeza en hardware y diseño puede significar la vuelta del fabricante a sentarse en el trono de hierro que tuvo que abandonar.
Para empezar, los taiwaneses han renovado el nombre del terminal con el afán de intentar dejar atrás las últimas malas experiencias. Del HTC One M9 se ha pasado al HTC 10, eliminando apellidos que han considerados innecesarios. Pretenden partir de cero. En el vídeo que se puede encontrar a continuación, el presidente de la división de telefonía y dispositivos conectados de HTC, Chialin Chang, revela todas las características de su nuevo dispositivo.
Para comenzar con la renovación, HTC ha elegido mostrar una nueva cara a su terminal de gama alta. El buque insignia tiene que entrar por los ojos de los clientes. Puedes mostrarle una batería interminable de brillantes características de hardware, pero si el usuario final ve que el terminal no le agrada, no tardará en fijarse en el teléfono móvil que se encuentra al lado, cuyas características son similares y, además, le gusta cogerlo y sus formas. HTC tira en esta ocasión por las formas metálicas, con un mejorado agarre en la parte trasera. Los altavoces desaparecen del frontal y no ‘afean’ tanto el diseño.
Una vez que se mira dentro de la simple apariencia física, el interior también destaca y se nivela a sus principales rivales (Samsung Galaxy S7 o el LG G5, por poner tan solo dos ejemplos). La pantalla del HTC 10 es una SuperLCD Full HD de 5,2 pulgadas y cuenta con cristal en curva y Corning Gorilla Glass 4. El procesador del dispositivo es lo último y más potente que se puede encontrar: un Snapdragon 820. En cuanto a memoria RAM, el smartphone está bien servido, puesto que se han montado 4 GB, y su almacenamiento interno será de 32 o 64 GB, dependiendo del modelo elegido por el usuario; como es habitual se podrá utilizar una tarjeta microSD para ampliar la capacidad interna del dispositivo.
Una de las mejoras del HTC 10 está en el sistema de fotografía montado. La cámara trasera ofrece 12 megapíxeles, apertura f/1.8, tecnología UltraPixel 2, flash LED, láser autofocus y sistema OIS. La frontal impresiona con 5 megapíxeles, apertura f/1.8, autoenfoque y sistema OIS. Según los analistas, la cámara del HTC 10 es una de las mejores en el mercado móvil, luchando cara a cara con la del Samsung Galaxy S7 Edge.
HTC siempre ha dado mucha importancia al sonido de sus terminales. Con el HTC 10 no iba a ser menos y cuenta con un sistema Hi-Res de 24-bits, HTC BoomSound; otro de las especificaciones más avanzadas del smartphone taiwanés.
Las últimas características a destacar, y no por ello menos importantes, es la batería de 3000 mAh con carga rápida y la inclusión por primera vez de un lector de huellas dactilares, con el que se incrementará la seguridad del teléfono móvil de HTC.
El teléfono llegará a España con un precio de 799 euros con negro, gris y dorado como colores seleccionables. Por el momento, no tiene fecha oficial, pero el fabricante ha comentado que estará disponible en los primeros días del mes de mayo.
Noticias relacionadas
-
Amazon ayuda a sus empleados a avanzar en sus carreras soñadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente