uleFone es una de esas marcas chinas que están haciendo las cosas bastante bien últimamente y, al igual que otros fabricantes, quieren presentar novedades interesantes antes de que comience el periodo estival.
Pero lo más importante es que no quieren ser como otros, así que acaban de presentar un teléfono simplemente impresionante como bombazo de la temporada: el uleFone Be Touch
Algo muy interesante de esta marca es lo joven que es, puesto que aunque llevan varios años diseñando y fabricando piezas para otras marcas, no ha sido hasta 2014 cuando han dado el paso y comenzado a fabricar sus propios smartphones… y de qué manera!
Lo primero que pensé cuando abrí la caja fue en el tamaño \”¡Es enorme!\” Sin embargo una vez comencé a probarlo, como Megan Trainor canta… \”It\’s all about that bass\” 😉
Sólo que este smartphone no para nada grueso, es muy muy fino, incluso más que otros como el Siswoo Cooper i7 que revisé hace tan sólo unas semanas. Pero vamos paso por paso.
Diseño y embalaje
La caja es bastante estándar, blanca con la misma forma que vemos por ejemplo en iPhone o Samsung (aunque con menos colorido). Tiene una etiqueta con algo de información, aunque la mayoría de detalles y especificaciones están en la parte de debajo de la caja.
Una vez abierta, nos encontramos cara a cara con este impresionante Be Touch y su pantalla gigante dentro de una bolsa de plástico. En el nivel inferior de la caja tenemos el resto del contenido, bastante completo: cable USB, cargador (atención de 1.5A! un 50% más de lo habitual), auriculares y una guía rápida en español y otros idiomas europeos... ya sé que no es algo muy necesario (todos sabemos ya cómo encender el teléfono y hacer unas fotos), pero es la primera vez que lo veo. Y también me llama la atención que no hay nada en chino! 😀 Sinceramente se siente mucha calidad en este terminal.
Os dejo este vídeo con la apertura y mis primeras impresiones:
En resumen, en el frontal tenemos la pantalla de 5,5\” con la cámara para selfies arriba del todo… y trae flash!, al lado el sensor de luz y de proximidad. En la parte de abajo los botones de navegación: menú, volver y \”Home\”… que integra la gran sorpresa de lector de huellas. De todo hablaré más adelante.
En el lateral izquierdo tenemos el botón de encendido/bloqueo y el control de volumen.
Siguiendo el lateral inferior, sólo encontramos el micrófono y el altavoz (que nos recuerda mucho al del iPhone 6). En el borde superior tenemos las conexiones micro USB y jack para el audio, dejando el lateral derecho completamente libre.
Si giramos el teléfono, en la parte posterior veremos la cámara principal (equipada con un sensor Sony IMX214 de 4ª generación) con flash dual led y el logo de uleFone en el centro.
Y todo esto, repito, en unas dimensiones muy ajustadas de 158.1×77.4×8.6mm, siendo además muy ligero (160gr) lo que ayuda a que ajuste muy bien en nuestra mano. Es cierto que es grande, pero no resbala nada.
Hardware
Cuando dices que un producto es tu buque insignia, realmente quieres dar a entender que ese va a ser tu tope de gama. Con más razón aún si eres uno de los nuevos jugadores en el campo y quieres definir cuál es tu nivel de calidad y dejar de lado la marca de \”producto Chino\”. El Be Touch es mucho más que un procesador de 64 bit octa-core con 3GB of RAM… Así que aquí tenéis lo que se esconde dentro de esta estilizada bestia.
Model uleFone Be Touch
Color Metal Grey / Silk White
Dimensions 158.1 x 77.4 x 8.60
Weight 160g
Operating system Pre-install Android 5.0 Lollipop
Touch ID Front Fingerprint Scanner, Unlock in 0.1-0.5s
CPU 64Bit MTK MT6752 processor Octa core 1.7GHz CPU
GPU Mali T760 MP2/7000MHz GPU
RAM 3GB LPDDR3 RAM
ROM 16G
Battery 2550mAH
Charger Quick charger 1.5A ooutput
Display 5.5 inches, HD 1280*720pixels, IPS OGS (NEW 2.5D Arc screen) with Corning® Gorilla® Glass 3
Cameras 13Mpx 4th generation camera Sony IMX214 (main) and 5.0Mpx (OV5648) for the Front camera
Video 1080P, 2K, 4K
Network GSM: 850/900/1800/1900 (band5,band8,band3,band2) ; WCDMA: 850/900/1900/2100 (band5,band8,band2,band1) ; FDD-LTE: 800/1800/2100/2600(band20,band3,band1,band7)
SIM Dual sim dual standby, Micro SIM and Standard SIM
Networks WiFi802.11 a/b/g/n/ac Support dual-band Wi-Fi(2.4GHz/5GHz); Bluetooth 4.0
Positioning GPS, A-GPS, GLONASS, Digital Compass Hall Effect Sensor, Gravity Sensor, Ambient Light Sensor, Touch Sensor, Digital Compass
Respecto a la conectividad, no es necesario decir que cubre de sobra todas nuestras necesidades. El WiFi se conecta y transfiere rápido, probablemente las mejoras en Lollipop ayuden, puesto que no he tenido ni una pérdida de señal o desconexión como pasa con otros dispositivos (y creedme que casi todo lo he hecho en línea). También he probado el bluetooth con auriculares (Digicare DO) e incluso con un teclado BT funcionando ambos perfectamente con un emparejado casi instantáneo.
Las SIM (tamaños estándar y micro) están situadas justo al lado (una de ellas encima) de la ranura para la tarjeta microSD slot, así que sinceramente un poco difícil si nos lo han puesto, tuve que probar varias veces hasta que conseguí colocar correctamente la SIM. Una vez todo en su sitio, eso sí, detectó las redes rápidamente y se conectó a la correspondiente, así que he podido probar el 3G/4G y realizar algunas llamadas perfectamente. La voz se escucha clara y con volumen suficiente (que es algo que había criticado en varios terminales últimamente).
Pantalla
Evidentemente con 5,5 pulgadas, es uno de los aspectos más atractivos de este smartphone. Se trata de un panel IPS OGS con protección Corning Gorilla Glass de 3ª generación, que nos ofrece una resolución de 1280x720ppp. Algo que no me cuadra mucho es el detalle sobre la densidad de píxels, puesto que según la información que veo en otras páginas el Be Touch ofrece 267ppi y sin embargo, en mi opinión (y la de muchos otros) es la mejor pantalla que he visto en un teléfono que no sea de primera marca. Tanto los colores como el brillo, que además viene con la función de brillo adaptativo (o dinámico), de forma que se adapta siempre a las condiciones de iluminación que tengamos de forma automática, no teniendo problemas para usarlo a plena luz del sol.
Siguiendo las últimas tendencias, también incluye la función de “Off-Screen Gesture” o gestos en pantalla. Cada vez más común y la verdad es que muy cómoda una vez te acostumbras a usarlo, puesto que puedes seleccionar ciertos gestos (predefinidos) que abrirán cualquier aplicación que tengas instalada en el móvil, sin tener que desbloquear la pantalla.
Cámara
Llegamos por fin a uno de los puntos más críticos de cada review. Por lo general los fabricantes incluyen cámaras con un gran número de píxeles en sus sensores, pero que ofrecen resultados muy pobres. uleFone ya avisó que quería marcar la diferencia, así que han equipado a este Be Touch con una cámara principal de 13Mpx con un sensor Sony IMX214 de 4ª generación. Aparentemente esto debería ser una garantía, sin embargo, ya he visto otros teléfonos con grandes sensores y resultados decepcionantes, así que no cantemos victoria aún.
Por suerte, no es el caso (o al menos no del todo) con el Be Touch, ya dije más arriba que me parecía el mejor smartphone chino que he probado hasta ahora… y respecto a la calidad de fotos y vídeos cumple también. Sigue habiendo puntos para mejorar cuando las condiciones de luz disminuyen, pero insisto en que sigue siendo mucho mejor que otros terminales.
Ejemplos



Otra sorpresa interesante está en la cámara frontal. Esta vez, el sensor elegido es el OV5648 de Omni Vision, para los que no os suene, se trata de un sensor lowcost específico para cámaras de smartphones y tablets, que usa la última arquitectura de píxeles de 1.4µm OmniBSI+. Os seré sinceros: son 5Mpx y es un sensor lowcost (mejorado)… así que la sorpresa de verdad me pareció el hecho de incluir un flash led para esta cámara frontal, de verdad que vuestros selfies lo agradecerán 😉
En lo que a los vídeos se refiere, están bastante conseguidos, os dejo un ejemplo grabado en FullHD en el exterior, incluso usando zoom la calidad es muy buena (la pena es que hacía aire, a ver si puedo subir otro vídeo pronto).
Software
Este modelo viene directamente con Android 5.0 Lollipop, así que una gran noticia desde el principio, pues tendremos las mejoras que se han mencionado ya en otros artículos (mejor gestión de batería, entorno securizado desde el primer arranque, mayor estabilidad de Wifi, Ok Google…)
Por otra parte, hay que mencionar que no hay apps chinas instaladas en el teléfono, sino una versión muy limpia de Android (bien! :D) Únicamente un icono llamado \”Ulefone\” que nos lleva a la web del fabricante.
Otro de los puntos clave (tal vez el más distintitivo) del Be Touch es el lector de huella dactilar, que como dije está integrado en el botón \”Home\” (algunos incluso aseguran que es más rápido que el del iPhone 6). La forma de registrar nuevas huellas, también es distinta de otros smartphones en los que hay que deslizar el dedo despacio. Con este sensor, sólo tenemos que poner el dedo que queramos repetidamente hasta que se complete la lectura total de la huella, que irá apareciendo en rojo en la pantalla indicándonos qué parte ya está tomada.
Mi consejo es colocar el dedo en diferentes posiciones, de forma que capture los detalles desde distintos ángulos y así se complete el proceso más rápidamente. En este terminal podemos registrar hasta 5 huellas diferentes, de nuevo una mejora respecto a otros terminales en los que sólo nos permiten 3 dedos.
Aquí tenéis un vídeo de cómo realizar el proceso:
Dado el tamaño de su pantalla y el potente harware que tiene, el Be Touch es perfecto para el entretenimiento. Una de las primeras apps que instalé fue Kodi (anteriormente conocido como XBMC), de forma que puedo reproducir películas y series en FullHD directamente desde mi NAS a través de la red LAN, sin ningún tipo de lag, vídeo y audio van muy fluidos y con gran calidad.
Por lo general, sólo suelo probar algunos juegos como Asphalt o Fifa (que no hace falta decir que van como el rayo). Sin embargo, en esta ocasión teniendo en cuenta el lector de huella dactilar y el tamaño de la pantalla, decidí instalar el software de mi empresa y probarlo como oficina móvil.
Sí, el BYOD es una tendencia real a nuestro alrededor 🙂 Instalé MaaS360 y configuré email, agenda y otras herramientas. La carga y ejecución de aplicaciones es rapidísima, cambia de una a otra fluidamente, pero además contar con esta gran pantalla hace que sea muy cómodo leer emails, ver y editar documentos Office, usar herramientas CRM… realmente muy cómodo, sobre todo si lo comparo con la diminuta pantalla de mi viejo iPhone 5 😛
Autonomía
Como vimos en la tabla de especificaciones más arriba, el Be Touch está equipado con una batería removible de 2.550mAh, que resulta más que suficiente para un día normal de uso: llamadas, wifi, datos, emails, whatsapp, hacer fotos, redes sociales…y teniendo en cuenta que tener instaladas las aplicaciones corporativas consumen bastante batería (controles de seguridad, gestión remota, acceso a intranet…).
También hay que pensar que contar con una batería más potente implicaría necesariamente que el terminal fuera más grueso, por lo que me parece completamente acertado haberla ajustado a esta capacidad y dimensiones.
Conclusiones
Hace un par de meses vi el anuncio del lanzamiento del Xiaomi MiNote y realmente me gustó mucho. De hecho pensaba que era una alternativa real a los smartphones de primeras marcas, con suficiente calidad y un precio bastante contenido. Lo cierto es que entonces sabía más bien poco de uleFone, y otras nuevas marcas habían presentado interesantes mejoras pero aún lejos de los Samsung, iPhone, LG,…
No quiero hacer ilusiones a nadie, el uleFone Be Touch no tiene la misma calidad que el último Samsung Galaxy S6, pero lo cierto es que poco a poco se van acercando. En este modelo por ejemplo sería necesario mejorar la calidad de imágenes con poca luz y pulir algunos detalles menores.
Al abrir la caja me imaginé que me enfrentaba a un smartphone muy potente pero tal vez demasiado grande para usarlo a diario y eso sin haber probado la cámara, puesto que suelo hacer fotos a diario. Tras haberlo usado, puedo decir que es muy cómodo, no es nada pesado (tan sólo 160 gramos) y tan fino que entra bien en el bolsillo del pantalón… aunque si el bolsillo es pequeño asoma un poco jeje.
Si estás buscando un gran teléfono en todos los sentidos y no quieres gastarte demasiado (sale por unos 205€ con Etotalk.com), recomiendo completamente el Be Touch.
Noticias relacionadas
-
Amazon ayuda a sus empleados a avanzar en sus carreras soñadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente