Día a día vamos conociendo nuevas aplicaciones y herramientas que consiguen hacernos la vida más sencilla, barata o eficiente. Por eso no sorprende encontrarnos una gran variedad de compañías hayan desarrollado aplicaciones que ayuden a aparcar, una de las rutinas cotidianas más tediosas. Parclick, compañía española con mayor presencia internacional en el sector de la reserva online de aparamientos, ha recaudado 750 000 euros en la que es su segunda ronda de financiación en poco más de un año.
El funcionamiento Parclick es sencillo: elige una fecha, una ciudad, un tiempo de estancia; y automáticamente la aplicación localiza los parkings cercanos de su red donde queden plazas disponibles. La compañía opera con una red de más de 600 empresas de estacionamiento presentes en 100 ciudades europeas, lo que la convierte en la compañía española de este sector con mayor expansión internacional.
De entre todas las aplicaciones para facilitar el aparcamiento, hay unas pocas que se han erigido como las líderes del sector en sus distintas modalidades. Cada una de ellas tiene un modelo diferente aunque el que impera es el de comunidad colaborativa, WazyPark o PocketParker, en la que son los propios usuarios de la comunidad los que avisan cuando van a abandonar la plaza para que otros usuarios puedan ocuparla.
Otras aplicaciones similares, aunque enfocadas desde un ángulo de economía colaborativa, serían ParkatMyHouse, MonkeyParking o la empresa vasca Comparko que están ganando mucho peso en países como el Reino Unido, Italia y Estados Unidos. Con estas aplicaciones, el propietario de una plaza de garaje pone a disposición de otros usuarios en pequeñas fracciones de tiempo a lo largo del día. Así rentabiliza las horas que esté desocupada o sin uso. Cada propietario pone su propio precio.
Más similar a Parclick es la aplicación desarrollada por la empresa catalana WeSmartPark, que sigue el mismo modelo pero está enfocada a hoteles, comunidades de vecinos y aparcamientos. Tanto para WeSmartPark y Parclick, el ahorro calculado para los usuarios rondaría el 60 %.
Para Parclick, la ronda de financiación, liderada por Capitana Ventures, está destinada a reforzar el crecimiento en los países en los que la compañía está presente, al desarrollo del negocio internacional y la búsqueda de nuevos mercados.
Noticias relacionadas
-
Amazon ayuda a sus empleados a avanzar en sus carreras soñadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente