El fabricante británico WileyFox ha presentado hoy en Madrid sus dos terminales con los que pretenden conquistar el mercado español de entrada a los smartphones. WileyFox llega con buenas críticas desde las islas y con las ideas claras de entrada: ¿por qué gastar dinero en un terminal de gama alta?
Para contestar a esta pregunta, la firma presume de sus dos smartphones: se trata de terminales construidos con el mejor hardware disponible del momento y ensamblados en nuestro propio continente en una solo proceso. La industria de los móviles está acostumbrada a que las diferentes propuestas del mercado se ensamblen en diferentes países para el ahorro de costes. Sin embargo, esta no es la mecánica que quiere seguir WileyFox en sus primeros meses de vida.
Nick Muir, CEO de la compañía, ha sido el maestro de ceremonias de la presentación. Muir ha comenzado su intervención señalando que el precio medio de los móviles es de 250 euros, una franja de precio que él cree suficiente para la mayoría de la población mundial, a pesar de que los terminales considerados de gama alta superan ampliamente esas cifras.
A Internet se accede sobre todo a través de los móviles
En los últimos años, el acceso a Internet a través de los móviles ha crecido de tal manera que ahora es la forma preferida para consultar el correo, las redes sociales o hablar con los amigos o familiares. Esto supone una gran oportunidad para WileyFox, gracias a su precio de entrada en el mercado y las características más destacadas de sus modelos: ambos usan Cyanogen como sistema operativo, un software basado en Android y que destaca por su gran personalización y privacidad. Además, todas aquellas aplicaciones instaladas por el fabricante podrán ser desinstaladas libremente por el usuario final sin que por ello se penalice el uso del terminal.
Soporte local
Otro de los puntos destacados en la intervención del CEO de la compañía ha sido el soporte local que ofrecerá la compañía en España. El centro de atención al cliente estará a nivel nacional en todos los aspectos: atención telefónica, asistencia y reparación.
“Nuestro cliente objetivo valora enormemente la seguridad y la fiabilidad. Se trata de personas con experiencia que no quieren que sus datos se muevan fuera de su control”, explica Muir. “Quieren, además, tener la capacidad de cambiar la apariencia de su pantalla más allá de la imagen de fondo y del bloqueo de pantalla. Demandan accesos directos y gestos personalizados que sean más eficientes. Del mismo modo, quieren un atento servicio al cliente y, por encima de todo, lo que quieren es teléfonos de máxima calidad con la última tecnología, bien construidos, que puedan cargarse de forma rápida y que posean una gran duración de la batería. Todo esto es lo que aporta WileyFox”.

WileyFox España
Swift y Storm
Los dos primeros móviles del fabricante británico son los llamados Swift y Storm. El primero de ellos tiene una pantalla de cinco pulgadas, un procesador Qualcomm Snapdragon 410 Quad Core, cámara de 13 megapíxeles trasera y de 5 megapíxeles en la frontal. El almacenamiento interno es de 16 Gb, mientras que tiene 2 Gb de RAM. La batería de los dos terminales es de 2500 mAh, aunque en el paquete de venta no se comercializa cargador, en ninguno de ellos.
El WileyFox Storm es peso pesado de la compañía. Su pantalla crece a las 5,5 pulgadas en comparación con el Swift y monta un procesador Qualcomm Snapdragon 615 Octa-Core. Las cámaras son de 20 y 8 megapíxeles y su almacenamiento es de 32 Gb y cuenta con 3 Gb de RAM.
Aunque no tienen fecha oficial de lanzamiento, ambos terminales estarán a la venta en marzo. Sí que hay precio: el Swift tendrá un PVP de 179 euros y el Storm se venderá por 279 euros.
Especificaciones completas de los teléfonos WileyFox
Wileyfox Storm
- Precio: 279 €
- Redes: 4G LTE/ Dual SIM/ libre, compatible con todos los operadores europeos
- Pantalla: 5.5” Full HD
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 615 Chipset, Octa-Core
- SO: Cyanogen OS 12.1 basado en Android Lollipop 5.1
- Cámara: 20MP Trasera / 8MP Frontal, ambas con flash
- Video: MP2/4, AVC, HEVC, Sorenson, realVideo 4, wmv2/3 VP8
- Audio: AAC, MP3, FLAC, DTS, AC-3, HE-AAC, MPEG-1 Layer II, Cooker, Vorbis, WMAV2
- Conectividad: WiFi 2.4GHz, 802.11 b/g/n, Bluetooth v.4 (LE)
- Memoria: 32GB ROM + 3GB RAM. Ampliable con tarjetas MicroSD hasta 128GB
- Tamaño y peso: 155.6 x 77.3 x 9.2mm, 155g
- Batería: No extraíble, de 2.500mAh
- Nota: El teléfono se comercializa sin cargador.
Wileyfox Swift
- Precio: 179 €
- Redes: 4G LTE/ Dual SIM/ libre, compatible con todos los operadores europeos
- Pantalla: 5” HD Corning® Gorilla® Glass
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 410 Chipset, Quad Core
- SO: Cyanogen OS 12.1 basado en Android Lollipop 5.1
- Cámara: 13MP Dual LED Flash Trasera / 5MP Frontal
- Video: MP2/4, AVC, HEVC, Sorenson, realVideo 4, wmv2/3 VP8
- Audio: AAC, MP3, FLAC, DTS, AC-3, HE-AAC, MPEG-1 Layer II, Cooker, Vorbis, WMAV2
- Conectividad: WiFi 2.4GHz, 802.11 b/g/n, Bluetooth v.4 (LE)
- Memoria: 16GB ROM + 2GB RAM. Ampliable con tarjetas MicroSD hasta 32GB
- Tamaño y peso: 141.15 x 71 x 9.37, 136g
- Batería: Extraíble, de 2.500mAh
- Nota: El teléfono se comercializa sin cargador.
Noticias relacionadas
-
Amazon ayuda a sus empleados a avanzar en sus carreras soñadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente