El mercado móvil se está acostumbrando a las bofetadas con gancho directo que los chinos de Xiaomi lanzan a sus principales rivales en telefonía: Samsung y Apple. El caso que nos ocupa es la confirmación de un nuevo modelo que llega directamente al sector de los phablet: el Xiaomi Mi Max.
El gigante chino está pensando muy bien cada nuevo lanzamiento y tiene muy claro dónde fallan sus principales competidores. Tanto Samsung como Apple ofrecen grandes terminales a sus fieles, pero estos dejaron de ser asequibles hace muchos años, si es que alguna vez lo fueron. Ahí es donde ataca Xiaomi: en el precio.
El Xiaomi Mi Max convencerá por sus características técnicas, pero también por su importe de venta al público. El modelo más básico se encontrará al cambio por tan solo 200 euros, muy alejado de los más de 600 euros que cuesta un dispositivo de su competencia como media.
En cuanto a sus especificaciones, aunque no destacan sobremanera, presume de un gran acabado en cuanto a hardware interno. La pantalla crece hasta las 6,44 pulgadas Full HD, orientada sobre todo a las capacidades multimedia. Dependiendo del modelo elegido el procesador será un Qualcomm Snapdragon 650 o Snapdragon 652 y tendrá 3 o 4 GB de memoria RAM.
Las cámaras no sorprenden con la última tecnología pero aguantarán el tipo dependiendo de la situación. La trasera aparece con 16 megapíxeles, mientras que la delantera se queda en los 5. Además, el Xiaomi Mi Max monta un lector de huellas dactilares, SIM dual y sensor infrarrojos.
Pero eso no es todo. Si hay algo que preocupa mucho a los usuarios de smartphones, es sin duda la batería. Con una gran pantallas de más de 6 pulgadas no se puede esperar una batería poco potente, por lo que el fabricante chino ha incluido en este modelo una pila de 4850 mAh, muy superior a la media.
Noticias relacionadas
-
Amazon ayuda a sus empleados a avanzar en sus carreras soñadas
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente