Un nuevo sistema permitiría cargar el móvil a distancia

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han desarrollado un sistema que pemitiría cargar un dispositivo móvil sin tener que sacarlo del bolsillo.

 

La carga inalámbrica de dispositivos móviles es uno de los mayores retos más perseguidos no sólo por la industria de la telefonía sino de la tecnología de consumo en general e incluso de la automotriz. Aunque ya existen en la actualidad sistemas de carga inalámbrica (sin necesidad de conexión por cable) en los que el dispositivo ha de colocarse en una base  de carga; el objetivo era hasta ahora conseguir cargas a mayores distancias.

Un equipo de investigadores del Departamento de Física de la Universitat Autònoma de Barcelona parece estar ya más cerca de lograr este hito al desarrollar un sistema, por el momento en fase experimental, capaz de transferir con mucha eficiencia la energía eléctrica entre dos circuitos separados, mediante el uso de metamateriales –informan desde el centro universitario.

En caso de optimizarse el sistema y aplicarse a la carga de dispositivos móviles, permitiría la deseada carga inalámbrica a distancias mayores que las actuales.

Transmisión por metamateriales

Los dispositivos de carga inalámbrica aprovechan el fenómeno de la inducción para cargar los móviles mediante una carcasa especial adaptada al móvil y una base de carga enchufada a la red eléctrica, explican los responsables d ela investigación. Cuando se coloca el móvil sobre la base, ésta genera un campo magnético que induce una corriente eléctrica en la carcasa, sin necesidad de utilizar ningún cable, y se carga la batería. Si el móvil se separa de la base, la energía no se transmite con suficiente eficiencia y la batería no se puede cargar.

El sistema ahora patentado, cuyo paper ha sido publicado hace unos días en la prestigiosa revista científica Advanced Materiales, supera esa dependencia de la base, utilizando metamateriales que combinan capas de materiales ferromagnéticos, como los imanes, y de materiales conductores, como el cobre.

Los metamateriales rodean los circuitos emisor y receptor y permiten transferir la energía entre ellos, a distancia y con una eficiencia sin precedentes, aseguran los investigadores, cuya patente ha suscitado ya el interés de varias compañías.

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios