CES 2017

Qualcomm dinamita la realidad virtual con el Snapdragon 835

Después de filtraciones, rumores y datos más o menos precisos, Qualcomm ha presentado en el marco del CES 2017 su nuevo Snapdragon 835, su nuevo chip para teléfonos móviles que promete potenciar el uso de la realidad virtual en dispositivos como el Gear VR de Samsung.

CES 2017: Qualcomm Snapdragon 835

Las características del procesador hará que los fabricantes puedan fabricar terminales más ligeros y pequeños, así, entre otras cosas, se podrá mantener la tendencia de pantallas de gran pulgadas con un menor peso y una potencia mayor. Dada la potencia del Snapdragon 835, las principales marcas de telefonía podrán crear gadgets más potentes y centrarse en otros aspectos del smartphone.

El nuevo chip cuenta con una mayor conectividad gracias a la incorporación de wifi dentro del propio cuerpo, sumado a su menor tamaño hará que dentro del smartphone haya más espacio para otros componentes o para reducir el móvil. Los principales fabricantes que incorporarán el chip serán los habituales Samsung, LG y los chinos más punteros, aunque Apple también utilizará otro tipo de chips de Qualcomm, como los LTE.

Las características técnicas del Snapdragon 835 se componen de una CPU de ocho núcleos con una velocidad que varía entre los 2,45 GHz de cuatro de esos núcleos y de 1,9 GHz de los restantes. El foco de la compañía, además de reducir el tamaño e incluir conectividad dentro del chip, lo ha mantenido en ampliar la vida útil de la batería. Con el nuevo micro de Qualcomm consume un 25 % menos de energía que sus predecesores y llega con la tecnología Quick Charge 4, la cual promete dar cinco horas de batería extra con tan solo cinco minutos de carga.

Para potenciar la realidad virtual, los gráficos del Snapdragon 835 son un 25 % más rápidos y cuentan con soporte para vídeo 4K Ultra HD premium y audio 3D. El apartado fotográfico, muy importante hoy en día, Qualcomm ha trabajado para incluir un zoom óptico más suave, más velocidad en al autofocus y un mayor realismo en los colores HDR. La tecnología de lentes permite trabajar con cámaras de 32 megapíxeles individuales o hasta 16 megapíxeles si se trata de un sistema dual.

No se prevé que aparezca ningún terminal con el nuevo Snapdragon 835 durante el periodo de celebración del CES 2017. Habrá que esperar hasta el próximo mes de febrero, fecha del Mobile World Congress, donde a buen seguro aparecerán en las tiendas los primeros teléfonos con el chip de Qualcomm. No obstante, Asus ha “confirmado” que su ZenFone AR utilizará el nuevo micro.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios