
Casco inteligente, imagen propiedad de Daqri.
Con el lanzamiento del casco inteligente Daqri aparece un nuevo sector de aplicación de las características de la realidad aumentada. En esta ocasión enfocado a su uso en fábricas y plantas industriales, este casco proveerá a los trabajadores de una gran cantidad de información a tiempo real.
Equipado con multitud de cámaras y sensores, de un rápido vistazo el usuario obtendrá información tal como temperatura, presión o la existencia de brechas en la zona en la que se encuentre. “Básicamente estamos cambiando todo lo humanamente posible”, comentaba en la presentación del casco inteligente Daqri su director de ventas, Josh Littlefield.
Estos datos anteriormente eran recogidos en una sala de control cuyo responsable posteriormente transmitía a los trabajadores de campo, de esta manera se evitan el paso intermedio ofreciendo directamente al empleado toda la información que puede necesitar para realizar las reparaciones pertinentes. “Al trabajador se le envía una mejor información”, aseguraba Littlefield sobre este aspecto.
Este producto fue mostrado al público por primera vez en enero, durante la celebración del CES. Informaron entonces que estaba compuesto de diversas cámaras y sensores integrados dentro del propio casco, gobernados por un sistema de Intel controlado por un sistema operativo de creación propia. Además, toda la información recopilada era mostrada al usuario en una pantalla también integrada en el casco.
En dicha presentación se mostraron algunas funciones del terminal, como la reconstrucción en 3D de la fábrica gracias al mapeo del entorno que realizan las cámaras o que la información obtenida puede ser compartida y combinada con la de otros usuarios del dispositivo.
A diferencia de otros dispositivos de realidad aumentada, el casco inteligente Daqri tiene su principal enfoque en el mundo industrial obviando el campo del entretenimiento. Eso sí, no será barato ya que desde CNET informan que su precio oscilará entre los 4400 y los 13.200 euros por unidad, dependiendo de la cantidad de funcionalidades que se deseen.
Noticias relacionadas
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Mayor tiempo frente a una pantalla reduce la vitalidad. II Estudio de Vitalidad de Zespri
-
Arranca WikiTribune en español