Numerosas compañías de comercio electrónico miran ya al futuro y ven a los drones como los mensajeros perfectos —pese a las limitaciones con las que cuentan por el momento como la autonomía de la batería. Unas patentes registradas muestran cómo los drones de Amazon superarían estos problemas.
Desde que Amazon empezara a plantear el uso de drones como mensajeros, a la compañía le han ido surgiendo problemas como la utilización del espacio aéreo y todos los permisos que requeriría el uso de drones. Además, en las pruebas realizadas se encontraba que el mensajero no tripulado no posee suficiente autonomía, recorriendo como máximo un par de kilómetros desde el almacén.
Por los dibujos de las patentes de Amazon se puede deducir que el gigante del comercio online pretende instalar en las farolas una especie de nido donde los drones mensajeros puedan repostar. Estas estaciones de carga conectarían con la central de control para intercambiar información de localización, reportar problemas mecánicos e incluso prever condiciones meteorológicas adversas.
Con este sistema de intercambio de información entre los drones de Amazon y la central se puede actualizar la información del estado del envío, dar un nuevo destino al dron, y todo reutilizando infraestructuras ya existentes y ahorrando los costes que conlleva levantar nuevas estructuras específicas.
En otros registros de las patentes, se aprecia la integración de taquillas donde el dron puede depositar la entrega para que el cliente la recoja, o en otro caso, facilitaría que otro dron terminase el envío si el primero registra problemas técnicos que le impiden finalizar el cometido.
La patente, recopilada por Patentyogui, además recoge la idea de que estos nidos de drones se dispongan en distintos puntos de varias ciudades, aprovechando estructuras públicas como las ya mencionadas farolas, o bien colaborar con estructuras privadas como azoteas de viviendas, torres de edificios, iglesias y postes telefónicos.
Noticias relacionadas
-
Apple elige a Volkswagen para dar el salto a la conducción autónoma
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente