La empresa española Adele Robots ha participado recientemente en el Ceatec de Japón, uno de los mayores eventos relacionados con la robótica social y la exhibición internaciones más importante de sistemas ciberfísicos y el Internet de las cosas de todas las que se celebran en Asia.
Desde su fundación en el año 2010, la empresa ha desarrollado robots como Tico, Fiona, Nuka o Rosmap, cada uno especializado en el cuidado de personas que requieran algún tipo de ayuda física y así mejorar su calidad de vida, un concepto que en este caso va muy ligado a la Inteligencia Artificial.
Durante Ceatec, en el país oriental, Adele Robots presentó sus robots virtuales Fiona y The Client Relations Factory, opciones de asistencia virtual autónoma para sus usuarios. Tienen además la opción de asesorar en tiempo real sobre información turística, horarios de servicios públicos y estado del tráfico. Se habla también sobre la importancia que tendrá este tipo de robots virtuales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Otro de los robots emblemáticos de la empresa es Next, un robot educativo diseñado para enseñar a niños de entre los 3 y los 5 años a repasar los contenidos que aprenden en las aulas de clase e iniciarlos en la programación direccional.
Noticias relacionadas
-
Apple elige a Volkswagen para dar el salto a la conducción autónoma
-
Google Assistant se hace más humano
-
La receta para una buena experiencia de cliente