15 años de Xbox: la nueva generación se llama Xbox One

Para la última generación de consolas ya nadie dudaba de Microsoft. La tercera consola se daba por hecho y la batalla contra Sony iba a llegar a las máximas consecuencias. Siguiendo con la negativa de no querer llamar a sus consolas con una numeración ascendente, como sí hace con PlayStation, Microsoft decidió bautizar a su nueva máquina como Xbox One.

Xbox One pone su futuro en juego en el próximo E3 2016

El nombre es una clara referencia al camino multimedia iniciado con Xbox 360 y al dispositivo todo en uno que los de Redmond querían crear, en lugar de concentrarse en lo que verdad están sacando: una consola de videojuegos.

Si Xbox y, sobre todo, Xbox 360 comenzaron con muy buen pie, no se puede decir lo mismo de Xbox One. La consola fue torpedeada internamente por los propios miembros de la compañía. Nadie supo explicar las principales características de la máquina, puesto que estas no estaban ni siquiera claras en sus mentes.

15 años del nacimiento de Xbox: la consola que cambió la historia

Fue tal el disparate montado alrededor de Xbox One que hasta Sony aprovechó la presentación de PlayStation 4 para hacer leña del árbol caído con respecto a ciertos aspectos negativos de la nueva consola americana. Dos altos directivos de la compañía japonesa aparecieron en un vídeo grabado en el E3 de Los Ángeles para ridiculizar a Xbox One, cuando se daba por hecho que la consola no iba a soportar videojuegos de segunda mano. Finalmente, Microsoft dio marcha atrás o comenzó a explicarse mejor, y fueron los dos altos cargos de Sony los que rozaron el ridículo con su interpretación, que quedará en lo anales de la historia.

Iron Man tiene su propia Xbox One

La sensación no obstante en el público en general quedó impregnada de un aire negativo del que todavía se sigue intentando salir. Bajo los mandos de un nuevo director, Phil Spencer, Xbox busca solucionar el error estratégico inicial con las técnicas que siempre han funcionado en la industria. Lo primero que se hizo fue deshacer el pack de Xbox One con Kinect y rebajar 100 dólares/euros el precio de la consola.

Las primeras unidades de la máquina obligaban al usuario a comprar el sensor de movimiento de Microsoft, lo quisieran o no. El precio se disparaba a los 500 euros y no era algo demasiado motivador para su adquisición. Kinect se utiliza para escasos juegos sociales y para controlar por voz la interfaz, por lo que muchos jugadores no estaban dispuestos a tenerlo en casa. Poco a poco las ventas han remontado y el rediseño slim de la máquina, denominado Xbox One S, le ha venido muy bien en todos los frentes. Incluso eliminaron de un plumazo el puerto para conectar Kinect y ahora hay que adquirir un adaptador opcional (Microsoft lo ofrece gratis a los compradores de One S si así lo desean durante los primeros meses).

Xbox One S presentada por Microsoft

Spencer no ha desestimado la idea inicial de dispositivo todo en uno. Pero sí le ha dado una vuelta a la situación inicial. Para ello ha contado con la ayuda de los planes generales de la compañía. No es solo Xbox el dispositivo que quiere ser todo en uno, sino que Microsoft quiere juntar en un ecosistema sus diferentes productos. El eje central es su sistema operativo Windows 10. Una de las últimas actualizaciones de Xbox One introdujo compatibilidad con el sistema de Microsoft y las llamadas apps Universal Windows Platform (UWP). Cualquier aplicación construida bajo UWP puede ejecutar sin ninguna limitación en un dispositivo Surface, como en un teléfono móvil o en Xbox One. Pronto se podrá ver hasta Office 365 funcionando en la consola.

Apps de Windows 10 compatible con Xbox One

Dentro de este nuevo ecosistema de Microsoft, se encuentran los videojuegos por supuesto. Los títulos desarrollados por los estudios internos de los de Redmond están funcionando en Xbox One y en los ordenadores con Windows 10. Uno de los últimos ejemplos es el regreso de Gears of War, cuya cuarta entrega se puede disfrutar en consolas y en PC. Lo mismo ocurrió este mismo año con otros títulos como Quantum Break o Forza Horizon 3. Xbox Playanywhere es el sello que identifica esta característica en sus juegos.

15 años de Xbox: Xbox 360 igualó las fuerzas

Tras el paso de estos primeros 15 años de Xbox, Microsoft no va a dormirse en los laureles. De hecho, los jugadores ya tienen un evento bien señalado para el año que viene: una nueva consola. Bajo el nombre de Xbox Scorpio, los de Redmond han anunciado la presentación de la “consola más potente jamás creada”, aunque para poder verla habrá que esperar al 2017.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios