La compañía Bethesda ha sido la primera en poner horario a su conferencia de la próxima edición del E3. El evento tendrá lugar el próximo 13 de junio a las 4:00 de la madrugada en nuestro país.
Los desarrolladores de la serie Fallout debutaron en estas lides el año pasado, y lejos de ser una excepción, la compañía reafirma este año su presencia en el evento angelino para mostrar de nuevo su futuro en la feria más seguida de la industria del videojuego.
A pesar de que uno de los platos fuertes de Bethesda apareció el año pasado (Fallout 4), la compañía pretende de nuevo sorprender a sus seguidores. Doom llegará antes de la feria, por lo que las apuestas señalan a la saga The Elder Scrolls como sorpresa para este E3. Sería la sexta entrega de la propuesta de rol de Bethesda, después del galardonado The Elder Scrolls V: Skyrim.
El espacio dedicado a las conferencias en el E3 es uno de los más cotizados cada año. Bethesda pidió turno el año pasado, pero no todas las compañías tienen el mismo interés en asistir. Los casos japoneses de Nintendo y Konami son ilustrados ejemplos, pero este año la ausencia más importante será la de Electronic Arts.
La firma norteamericana montará un evento paralelo en el que mostrará sus próximos títulos. EA ha sido uno de los pilares año tras año para el público americano sobre todo. Sus simuladores deportivos rellenaban parte de la hora de duración de la conferencia, aunque también se promocionaban otras IP como Need for Speed, Medal of Honor, Battlefield o Los Sims.
Aunque todavía no se ha publicado el calendario completo de conferencias, y con la ausencia de Electronic Arts, Bethesda abrirá fuego y al día siguiente será el turno, si todo ocurre como los años anteriores, de Microsoft, Ubisoft y Sony. Falta por conocer si Square Enix montará un evento similar al del 2015 y la hora del evento online de Nintendo, que aunque no esté en la feria in situ, sí suele programar un Nintendo Direct paralelo.
Noticias relacionadas
-
Convocados los II Premios Digitales de El Español
-
Conferencias tecnológicas diversas e inclusivas en 2018
-
Richard Branson: “La clave en los negocios está en saber delegar”