El fenómeno mundial Pokémon Go comienza a dar sus primeros síntomas de agotamiento. Después de su inicio fulgurante, que hizo que Nintendo anotara los mejores valores en bolsa en mucho tiempo, el videojuego para smartphones ha pinchado la burbuja en la que estaba instalado y ha causado que la corporación japonesa caiga su cotización bursátil.
El principal motivo de esta bajada son las declaraciones efectuadas por la propia Nintendo, en la que aseguraban que Pokémon Go no iba a significar un impacto demasiado positivo en sus ventas. Se debe sobre todo a que Nintendo no es el principal desarrollador del juego. Es un socio importante, pero la empresa que se ha encargado de distribuir Pokémon Go no es otra que The Pokémon Company, de la cual Nintendo tiene tan solo un 32 %.
Tras las declaraciones, que ya se veían venir, el valor de Nintendo cayó casi un 18 % en la Bolsa de Tokio, lo que supone la mayor caída de la compañía desde 1990.
Junto a The Pokémon Company se encuentra también Niantic, principal desarrolladora del fenómeno. Niantic ha creado un producto atractivo, pero los incesantes problemas que están teniendo los usuarios al acceder a los servidores están creando un efecto dominó que hace que el interés por Pokémon Go se encuentra en retroceso.
La situación de esta segunda app para móviles con la firma de Nintendo se parece cada vez más al primer caso. Con Miitomo, una especie de red social que básicamente fue un experimento por parte de la compañía, ocurrió algo similar aunque de menor calado. La app apareció de manera sorprendente y comenzó arrasando. Las redes se llenaban de imágenes capturadas y subidas desde Miitomo. Sin embargo, hoy en día es bastante complicado encontrar algún tipo de imagen de la app y los usuarios de la misma se encuentran desaparecidos en combate. ¿Ocurrirá lo mismo con Pokémon Go?
Noticias relacionadas
-
Conferencias tecnológicas diversas e inclusivas en 2018
-
El Gobierno ayudará al sector del videojuego
-
Predicciones mundiales de la industria de TI para 2018