Tras vender todo lo que tenían que vender con las figuras procedentes de sus películas animadas, Marvel y Star Wars, Disney ha decidido cancelar la producción y desarrollo de Disney Infinity, cerrando de paso el estudio responsable del desarrollo del videojuego: Avalanche Software.
La compañía ha publicado un comunicado a través de IGN, el cual ha confirmado el cese del desarrollo del juego y la clausura del estudio:
“Después de someterlo a una evaluación exhaustiva, hemos modificado nuestro enfoque en los juegos de consola y realizaremos una transición a un modelo de licencias exclusivamente. Este cambio de estrategia implica que cesaremos la producción de Disney Infinity, al que la falta de crecimiento en el mercado de juguetes que cobran vida en pantalla, junto a sus elevados costes de desarrollo, lo han convertido en un negocio altamente arriesgado. Esto también conlleva el cierre de Avalanche, nuestro estudio interno que desarrollaba el juego. Ha sido una decisión muy difícil y que no la hemos tomado a la ligera dada la calidad de Disney Infinity y sus apasionados seguidores”.
El futuro, no obstante, no pinta tan negro para Disney Infinity. La casa del ratón Mickey está dispuesta a vender la licencia a todo aquel que quiera desarrollar nuevas aventuras para todos los jugadores, aprovechando el éxito que puedan tener películas de la casa, como la recién estrenada Capitán América: Civil War, o los próximos capítulos de La Guerra de las Galaxias, que irán llegando año tras año a la pantalla grande. Puede ser un buen negocio para el estudio que se atreva a coger el testigo y uno redondo para la propia Disney, que no se suele tomar a la ligera cualquier cambio dentro de su entramado empresarial.
Las expansiones previstas para este año siguen activas, por lo que Disney Infinity 3.0 contará con la presencia de los personajes de Alicia a través del espejo y Buscando a Dory.
Noticias relacionadas
-
Conferencias tecnológicas diversas e inclusivas en 2018
-
El Gobierno ayudará al sector del videojuego
-
Predicciones mundiales de la industria de TI para 2018