El mercado de los eSports irrumpe con fuerza en España

El videojuego profesional moverá 14,5 millones de euros en España este año

La práctica profesional del videojuego como deporte, los denominados eSports comienzan a consolidarse en España y Europa como mercados independientes. Así lo demuestra un reciente informe de PayPal que estima que este sector pondrá en circulación, tan sólo en este 2016, 14,5 millones de euros en nuestro país.

Los eSports toman fuerza dentro de la industria del videojuego y así lo demuestran también las cifras de audiencia, tan sólo en España la cifra es superior al millón de espectadores, según los cálculos de la consultora SuperData para Paypal.

A nivel europeo, donde las estimaciones del informe de la plataforma de pago online sitúan el mercado de los eSports en 263 millones de euros, Rusia se alza como líder indiscutible con cifras que rondan los 30 millones de euros para este incipiente negocio.

Se espera que la moda de los eSports crezca un 14% anualmente en el viejo continente, hasta alcanzar los 340 millones en 2018, debido al aumento de su popularidad, que ya no se circunscribe a países asiáticos como Corea del Sur.

Los eSports son un ejemplo de un fenómeno rompedor, que hace sólo unos años se consideraba una subcultura, pero que ya se ha convertido en una industria multimillonaria.

“La industria digital, con el ‘gaming’ en su centro, ha experimentado un crecimiento impresionante en popularidad en los últimos años”, explica a través de un comunicado Raimundo Sala, director general de PayPal en España y Portugal.

Otro reciente informe de la consultora Deloitte situaba los beneficios de los eSports a nivel mundial para 2016 en torno a los 500 millones de dólares.

Perfil del espectador de eSports: hombre de 18 a 34 años

El estudio de SuperData para Paypal que recoge la agencia Efe -realizado entre más de 1.000 seguidores del videojuego profesional en varios países europeos como España, Francia, Grecia, Hungría, República Checa, Italia, Polonia y Rusia- revela un perfil de espectador de los eSports mayoritariamente masculino y joven.

Según estos datos el 78% de los aficionados son hombres y un 60% de ellos se encuentra en la franja de edad que va de los 18 a los 34 años. El espectador medio del videojuego profesional gasta en este sector 12 euros al año.

En España estas diferencias de género se acrecientan, con un porcentaje masculino del 87%.

El jugador profesional de videojuegos puede llegar a ganar 130.000 euros por año en competiciones como League of Legends, un juego de batalla online multijugador por equipos, según datos de eSportsEdition.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios