Nintendo se encuentra en plena renovación. 2016 puede ser significar un punto y seguido en la compañía japonesa, que ve cómo a lo largo de los últimos años ha perdido el prestigio y su peso dentro de la industria del videojuego.
El año pasado se anunció el final del Club Nintendo. El longevo programa de recompensas cerraba sus puertas para renovarse por dentro y ofrecer un servicio más atractivo al usuario. Antiguamente, los usuarios recibían puntos (estrellas) por cada juego o consola que compraban en una tienda física, aunque la entrada de Nintendo en el mundo digital les ha llevó a renovar el programa.
La llegada de la primavera de 2016 ha alterado la sangre de los nipones. El 31 de marzo lanzaron su primera aplicación para móviles, Miitomo, que a pesar de su simple mecánica está gozando de un éxito arrollador y se está convirtiendo poco a poco en una red social alternativa donde los usuarios pasan el tiempo contestando a preguntas y dibujando a los Miis de sus amigos en divertidas composiciones.
El nuevo sistema de recompensas para los usuarios llegó de la mano de la primera app para smartphones. My Nintendo ofrece productos digitales a cambio de monedas que se pueden conseguir comprando juegos digitales de Nintendo y haciendo misiones y retos en Miitomo.
La llegada de Miitomo y My Nintendo no han significado el final de la renovación, ni mucho menos. Tras el blanco radiante que vistió Wii, los japoneses decidieron cambiar su tradicional logo rojo con letras blancas a uno con fondo blanco. Sin embargo, en los últimos días se ha visto en la página web y en la cuenta Twitter americana, aunque las cuentas de las redes sociales española y europea siguen manteniendo el que se usaba hasta ahora, un nuevo cambio: la vuelta al logo histórico con fondo rojo. ¿Volverán a utilizar las políticas de antaño? El proyecto Nintendo NX tiene la clave a esa respuesta.
La última novedad, y la más reciente, es la apertura de la tienda en línea de la compañía. La Nintendo Online Store ya tiene abierta sus puertas en España, ofreciendo dentro de su catálogo varios productos relacionados con los videojuegos y personajes de la empresa. Por el momento, el catálogo no sorprende y es bastante limitado. Incluso algunos de los precios ofrecidos no son especialmente extraordinarios, pero Nintendo ha prometido ir ampliando los productos disponibles a medida que pasen los días.
Noticias relacionadas
-
Conferencias tecnológicas diversas e inclusivas en 2018
-
El Gobierno ayudará al sector del videojuego
-
Predicciones mundiales de la industria de TI para 2018